Qué hacer en un accidente con patinete eléctrico
Las formas en que nos movemos está cambiando. Cada vez más personas optan por transportarse en patines eléctricos; especialmente en las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona; Y con la aparición de nuevos medios de transporte, la gente también se preocupa por cómo actuar en caso que tenga un accidente con el patinete eléctrico.
Según Diario Jurídico, en Barcelona, el número de accidentes con patinetes eléctricos involucrados se ha triplicado en el 2020 respecto 2019.
Actualmente, a falta de una normativa más general,son los municipios los que crean su propia normativa para afrontar el auge de los patinetes eléctricos, ante la falta de una regulación más general de este tipo de desplazamiento.
Las normativas generales para todos los municipios son los siguientes:
- Prohibido circular por aceras, calles y zonas peatonales
- La edad mínima para conducir un patinete eléctrico son 15 años
- Está prohibido usar el móvil y auriculares mientras estamos circulando
- Obligatorio el uso del casco
Cómo actuar si te han atropellado con un patinete electrónico
La rápida expansión de este medio de transporte y su mayor presencia en la vía pública ha provocado un aumento significativo de los accidentes provocados por ellos.
Como ocurre con cualquier accidente de tráfico, después de proteger la escena del accidente, lo primero que debe hacer es identificar al conductor. Los patinetes no tienen registro ni número de bastidor, por lo que se necesita los datos de quién conducía el patinete en el momento de la colisión.
Recientemente, se han regulado las normativas que afectan la circulación de patinetes eléctricos para regular mejor las áreas por donde pueden circular los patinetes eléctricos y cómo deben hacerlo.
Dado que el conductor puede negarse a cooperar con su identificación, es mejor llamar siempre a la policía para que puedan seguir identificando a las partes y posibles testigos y preparando un informe que contenga todos estos datos.
Además, si la persona involucrada resulta lesionada en algún grado, es conveniente llamar al 112 para encomendar al equipo médico que brinde los primeros auxilios en el lugar, y traslade al lesionado al hospital para su evaluación según corresponda.
Qué hacer si has sufrido un accidente conduciendo un patinete eléctrico
Como conductor, hay varios tipos de accidentes de patinete eléctrico que te puedes encontrar, porque puedes tener el accidente contra:
- Peatones
- Otros patinetes o bicicletas , …
- Vehículos de motor: motos, coches, autobuses
En el caso de un accidente con peatones u otros patinetes o bicicletas, después de brindar asistencia a la víctima; es necesario analizar las circunstancias que han podido causar el accidente.
Como hemos visto; especialmente para los patines eléctricos privados, no suele existir un seguro de responsabilidad civil contractual que pueda hacer frente a los daños resultantes.
Por lo tanto; lo mejor es ponerse en contacto con un abogado especializado en indemnizaciones por accidentes lo antes posible para solucionar el problema en la mayor medida posible.
Son muchas las situaciones que pueden afectar a un accidente, por lo que se recomienda hacer una valoración adecuada de los daños sufridos, sobre todo si hay que responder personalmente.
Reclamar una indemnización por atropello con patinete eléctrico
En la mayoría de los casos, las consecuencias de un accidente de patinete eléctrico no son más que algunos rasguños y algunos hematomas que ni siquiera requieren tratamiento médico; pero en algunos casos, pueden ocurrir lesiones personales graves o incluso la muerte.
No es necesario que sufra lesiones graves para presentar una denuncia. Si se produce algún daño personal o de propiedad, se puede reclamar una indemnización. Por ejemplo, si el teléfono se rompe debido a una caída.
En caso de accidente de tráfico de vehículos de motor, la compañía de seguros será responsable de la indemnización. Sin embargo, en los accidentes de patinete eléctrico, se debe considerar que la Ley de Seguridad Vial no trata a estos vehículos como vehículos de motor; por lo que no es necesario contratar un seguro.
Sin embargo, algunos conductores contratan voluntariamente un seguro para compensar los daños que pueden causar los patinetes eléctricos, al que podrás reclamar una indemnización
También han proliferado las empresas de alquiler de estos patinetes eléctricos; que por normativa todes deben tener seguros de responsabilidad civil para hacer frente a las pérdidas personales y patrimoniales ocasionadas por el uso de estos vehículos.
Si el conductor del patinete eléctrico carece de seguro, se recomienda contratar primero a un abogado especializado en accidentes , como Expertos Abogados y presentar una reclamación directamente al conductor de manera amistosa o extrajudicial; si el culpable no estima nuestra petición, debe acudir a los tribunales.
El el caso que el conductor del patinete eléctrico sea menor, sus padres o tutores serán responsables.
Para evitar problemas mayores, lo recomendable en caso de accidente de patinete eléctrico es ponerse en contacto con abogados especialistas en accidentes de tráfico para que cuiden tus intereses.