¿En qué tipo de trazados se produce un mayor número de accidentes de tráfico?

Si lo que estás buscando es la respuesta al test de conducir: ¿en qué tipo de trazados se produce un mayor número de accidentes de tráfico? La respuesta es fácil y sencilla, en rectas con buena visibilidad. Si por el contrario estás interesado en saber más sobre este problema no dudes en seguir leyendo este artículo.

Por regla general si nos preguntan dónde se generan más accidentes de tráfico en las curvas o bien rectas, seguramente muchos responderíamos: en las curvas. No obstante, la realidad es bien diferente. Conforme la DGT, hay más accidentes en las carreteras rectas con buena visibilidad que en los tramos de curvas con mala visibilidad.

¿Dónde se generan la mayor parte de accidentes? Los trazados que provocan más problemas

Conforme los datos de 2017, el porcentaje de los accidentes que se generan en los tramos rectos es de un treinta y ocho por ciento , una cantidad considerablemente mayor a las curvas. No obstante, el trazado donde se generan más accidentes son:Los cruces en forma de “X” con un cuarenta y tres por ciento.
Seguido por los cruces en “T” y en “Y”, o sea, incorporaciones a autopistas, autovías o bien estrechamientos en la calzada, donde se dan el veintinueve por ciento .
Mas las cantidades asimismo cuentan que los motivos más claros de los accidentes acostumbran a ser otros: por poner un ejemplo, el setenta y siete por ciento de las víctimas mortales se dan en las vías interurbanas y el cuarenta y siete por ciento de los conductores implicados estaban bajo los efectos del alcohol o bien drogas ilegales. Además de esto, ten presente que:
Según lo que parece, estos 4 últimos factores son aún más determinantes que la propia vía.Por otro lado, el cincuenta y dos por ciento de los accidentes se generan por la noche, lo que tiene una explicación: circulan menos automóviles a lo largo del horario nocturno, puede aparecer fatiga o bien sueño, etcétera
¿Por qué razón hay más accidentes en las carreteras rectas que en las curvas?
Esto no solamente lo vemos en España, es una cosa que se da a nivel del mundo. Como hemos visto factores como las drogas, la distracción, el sueño o bien la velocidad inapropiada son fundamentales, aun determinantes, en los accidentes.En verdad, de ahí que muchas carreteras en el planeta tienen más curvas de lo que sería lógico desde la perspectiva de un ingeniero. Las carreteras de grandes zonas llanas y yermas como Wyoming están repletas de curvas, sin contar con obstáculos ni otras razones aparentes. Esto es debido a que los conductores se cansan más, y se pueden distraer sencillamente con elementos como publicidad o bien el paisaje en las carreteras rectas. Asimismo las carreteras rectas animan considerablemente más a apretar el acelerador, otra causa usual de los accidentes.

Accidentes de tráfico en España

Las carreteras como la M-treinta están diseñadas de forma que no se pueda pasar más de un minuto conduciendo sin un tanto de curva.
Asimismo la instalación de bandas sonoras a los lados de la carretera supuso una bajada coincida en los accidentes en los tramos en que se pusieron por exactamente la misma razón: sostener atento al conductor.
El ejemplo de la peligrosidad de las carreteras rectas en contraposición con las curvas nos recuerda lo que verdaderamente importa para la seguridad en carretera. La atención al volante y la prudencia prosiguen siendo los factores clave para eludir los accidentes al volante.

En qué tipo de carreteras se produce un mayor número de accidentes de tráfico

La mayoría de los accidentes de circulación se generan en rectas con buena visibilidad de vías interurbanas. En concreto se dan numerosas salidas de vía y accidentes solitarios. Esto se debe a que el trazado de la vía es siempre y en todo momento exactamente el mismo y puede resultar monótono y desganado para el conductor. Que debido al exceso de confianza no pone los 5 sentidos en la conducción.
El accidente más habitual en vía urbana acostumbra a acontecer en glorietas y cruces por alcance trasero o bien por impacto lateral. Generalmente ocasionados por distracciones y por no respetar la distancia de seguridad o bien la prioridad en la vía.

 Lo que se refiere al vehículo, los daños materiales más frecuentes se generan en la parte posterior y delantera del vehículo, específicamente en los parachoques y en las aletas, con un costo medio de mil doscientos euros.

En lo que se refiere a las lesiones más usuales, los esguinces cervicales (sesenta y cinco por ciento ) son los daños anatómicos más usuales. Le siguen las hernias discales (quince por ciento ) y los esguinces de rodilla (diez por ciento ).

Son datos compendiados por la Fundación Línea Directa, que ha identificado los puntos urbanos que más accidentes graves amontonan de todo el callejero de España. Tras examinar prácticamente quinientos accidentes registrados por la DGT entre 2013 y 2017 y más de setenta siniestros graves atendidos por la compañía aseguradora. Todos sucedidos en zonas urbanas y en vías de circunvalación de toda la geografía nacional.

El resultado, recogido en el estudio “Puntos Rojos: los accidentes de tráfico en las capitales españolas”. Incluye por vez primera, no solamente las calles con más peligro de este país, sino más bien asimismo los tramos específicos donde generan más accidentes de tráfico.

La M-cuarenta de la villa de Madrid a la altura de los Túneles de El Pardo y de las salidas de Mercamadrid ; la Avenida Diagonal en el tramo comprendido entre Doctor Marañón y la Plaça de Pius XII (zona del Camp Nou y de múltiples facultades universitarias); y el Eje Recoletos-Castellana en el ambiente de Cibeles, Nuevos Ministerios y del Santiago Bernabéu son los puntos más peligrosos del callejero de España.

Si te ha interesado el artículo no dudes en leer otro de nuestro blog sobre ¿Cuál es una de las causas que originan los accidentes de tráfico en los conductores jóvenes?
Si ha tenido algún tipo de problema similares a los contados en el artículo no dude en contactar con nosotros desde aquí.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *